Análisis de la eficacia del remate en el Torneo Sudamericano de Fútbol Femenino sub 17 en el año 2018
Abstract
En la presente investigación, el objetivo general fue analizar la eficacia de los remates realizados por los tres primeros equipos (Uruguay, Brasil y Colombia) en el campeonato sudamericano femenino sub 17 de fútbol disputado en San Juan Argentina, 2018. Los objetivos específicos están orientados a establecer la eficacia de los remates en función de la zona de ejecución, el momento del partido, la zona del campo donde se recuperó el balón, la lateralidad, el tipo de remate, y la localización del remate; y a su vez identificar las características de la jugada previa al remate que inciden en la eficacia. Fueron analizados 278 remates a través de una metodología observacional. Para la observación y recolección de datos, se obtuvieron de la web (www.youtube.com) los videos de los partidos. Además, se realizaron pruebas interobservador e intraobservador durante el proceso de observación para verificar la calidad del dato y así la fiabilidad del instrumento. De los remates analizados se alcanzó una eficacia de 10,43% registrándose 29 goles, 100 remates fueron atajados (35,97%), que 124 remates fueron afuera (44,60%) y los restantes 25 remates, fueron interceptados (8,99%). La variable lateralidad evidencia una clara tendencia de las jugadoras a rematar con pierna derecha, mientras que la variable zona de remate muestra que la mayoría de los remates suceden en la zona más cercana y frontal al arco. Se puede concluir que el equipo campeón, Brasil, no fue el más eficaz, ya que fue superado en este aspecto del análisis por Colombia, que logró el vice campeonato.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la eficacia de los tiros de esquina en la eliminatoria sudamericana para el mundial de Rusia 2018
Oyharzabal Masares, Diego; Giménez Fachola, Rodrigo (IUACJ, 2018)En el fútbol moderno, existe planificación, observación y estudio sobre los rivales. Dentro del estudio de las denominadas jugadas de «pelota quieta», los saques de esquina se han convertido en una herramienta cada vez más ... -
Estudio de la eficacia de las transiciones ofensivas de las selecciones finalistas del torneo olímpico de fútbol de Rio 2016
Cicco, Marcelo de; Barán, Nicolás (IUACJ, 2017)El siguiente estudio analiza la eficacia de las transiciones ofensivas (TOF) iniciadas en campo defensivo sin detención del juego, del torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016; específicamente se han ... -
Eficacia de finalización del saque de esquina en el Sudamericano de Futbol Femenino Sub 17 2018
Castro Irizabal, Juliana (IUACJ, 2018)El siguiente estudio fue presentado como un trabajo final de grado para la obtención del título de Licenciado de Educación Física, Recreación y Deportes en el instituto Asociación Cristiana de Jóvenes. El mismo se relacionó ...