Revista IUACJ
Browse by
Recent Submissions
-
Relación entre el IMC, las funciones motoras y cognitivas en niños escolares
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 14(2)., 2021)El estudio analizó la relación entre el IMC (índice de masa corporal), funciones cognitivas y motoras en niños escolares. Participaron 81 niños escolares (F=35 y M=46), 48 de Sauce y 33 de Paso Carrasco contexto rural y ... -
Procesos de inclusión educativa y actividad física en personas con discapacidad
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021)Este ensayo teórico se enfoca en una discusión crítica de teorías tradicionales y vigentes en el área de la inclusión educativa, como aspecto clave para atender a la diversidad. Actualmente, la inclusión se opone a los ... -
La enseñanza de las actividades acuáticas escolares y sus supuestos teóricos subyacentes
(Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, 14(2)., 2021)El presente estudio tuvo como objetivo conocer las metodologías de enseñanza de las actividades acuáticas, utilizadas por el profesorado de educación física en la zona este de la escuela primaria de Montevideo Uruguay. ... -
Evaluación del pico de potencia máxima en deportistas: comparación de métodos
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-06)En este estudio se evaluó el pico de potencia máxima (PPM) en un salto con contramovimiento, en dos poblaciones de deportistas femeninas (Fútbol y Voleibol) de diferentes edades con análisis cinemático. La reconstrucción ... -
El sentido del contenido deporte en el programa de educación primaria (Uruguay)
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-04)El artículo ensaya una crítica teórica al Programa de Educación Inicial y Primaria vigente para la escuela uruguaya. Primero revisa el contenido de los componentes generales a todas las áreas del diseño, deteniéndose luego ... -
Programas de ejercicio físico en personas con enfermedades de las arterias coronarias
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-08)El objetivo de este estudio fue conocer la influencia de programas de ejercicio físico (PEF) y sus características de prescripción sobre variables de la rehabilitación cardíaca en personas con enfermedad de las arterias ... -
Validez concurrente del cuestionario mundial sobre actividad fìsica (GPAQ) en Argentina: un estudio piloto
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-03)Se estudió la validez concurrente de GPAQ en una muestra piloto de seis sujetos adultos argentinos. Se compararon los resultados de GPAQ con la técnica de frecuencia cardíaca con calibración individual. Se encontró un pobre ... -
Modelo sistémico complejo observacional táctico - estratégico en fútbol
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, v. 14, n. 1, 2021-03)El presente estudio señala algunas importantes limitaciones que poseen los estudios observacionales tradicionales, con el objetivo de proponer un modelo sistémico-complejo observacional táctico-estratégico en fútbol (SOTEF). ... -
Ejercicio Físico y Salud: un llamado a la prudencia
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015)Este ensayo tiene como finalidad debatir algunos de los conceptos y fundamentos que dan sustento a la afirmación de que el ejercicio físico constituye un factor de salud y prevención de enfermedades. El mismo coloca especial ... -
A ludicidade na sala de aula
(IUACJ, 2008-09)En este estudio, que tuvo como objetivo investigar la conducta de juego de los niños de 3 y 4 años de edad mediante la explotación de un conjunto de juguetes disponibles en el aula. En esta perspectiva, utilizamos la ... -
El maracanazo y la prensa
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)Este artículo hace un análisis del comportamiento de la prensa deportiva sobre el partido Brasil-Uruguay en la Copa del Mundo de 1950 y apunta el reflejo de ese comportamiento en la construcción del trauma colectivo que ... -
Acelerómetros y cuestionarios en el estudio de actividad física y la conducta sedentaria
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2020-11)Problema: es importante conocer los niveles de actividad física y tiempo sedentario de las personas para poder realizar intervenciones a fin de mejorar los estilos de vida. Por ello, resulta interesante comparar como se ... -
Efectos de 20 semanas de utilización de máscaras de entrenamiento en altura durante un programa de entrenamiento funcional
(IUACJ, 2020-11)Las Elevation Training Mask 2.0 (ETM®) fueron diseñadas para emular el entrenamiento en altura. Se investigó el efectode su empleo sobre composición corporal, VO2máx y potencia de salto. Veintidós adultos saludables fueron ... -
El atletismo escolar desde la perspectiva de los estudiantes de educación física
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2020-11)El atletismo se considera la base de otros deportes porque tiene movimientos básicos, como correr, saltar y lanzar. Pero se ha pasado por alto en las clases de educación física. Con esto, el objetivo de la investigación ... -
Relación del ángulo de fase con variables de composición corporal y fuerza muscular en deportistas
(Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, 2020-11)El ángulo de fase (AF), actualmente es utilizado para establecer la integridad celular, por lo que ha sido empleada para reconocer la masa celular corporal y es utilizada como un indicador a nivel nutricional en los niños ... -
Trastornos musculoesqueléticos en atletas de balonmano: un estudio de caso
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2020-11)El balonmano tiende a tener lesiones musculoesqueléticas, es importante analizar a los atletas para mejorar el entrenamiento de los atletas. El presente estudio tiene como objetivo identificar las áreas más lesionadas en ... -
El deporte escolar y sus competiciones en escuelas privadas de Montevideo
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2020-11)El siguiente artículo es un informe parcial de la investigación “El deporte escolar y las competiciones en el ámbito formal: la realidad montevideana”. En él presentamos los hallazgos sobre las competiciones existentes en ... -
Mejora del rendimiento humano en el deporte y el ejercicio: factores nutricionales - carbohidratos y líquidos
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)La propiedad por la que el cuerpo humano experimenta una adaptación después de la sujeción a una tensión que excede un nivel normal previo particular se denomina "plasticidad". Los atletas muestran un tremendo grado de ... -
El tiempo destinado a la red de apoyo en la rutina diaria del niño con parálisis cerebral y su relación con el desarrollo en el contexto familiar
(Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, 2015-06)Este estudio descriptivo investiga la relación entre la red de apoyo y el desarrollo en el contexto familiar del niño con parálisis cerebral, en la faja etaria de los 5 a los 7 años de edad. Se estudiaron cuatro familias ... -
Desordem Coordenativa Desenvolvimental - DCD (Ensaio teórico)
(Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, 2015-06)A lo largo del proceso de desarrollo de nuestro rendimiento motor se vuelve más hábil, constante y automático, lo que permite la adquisición gradual de un repertorio de habilidades básicas necesarias a las demandas ambientales ...