Search
Now showing items 11-20 of 82
Abordaje en el área de la educación física del niño con Parálisis Cerebral: un estudio de casos en cinco instituciones de la ciudad de Montevideo
(2015-05)
Este artículo tiene el propósito de analizar las propuestas implementadas por los docentes de Educación física que trabajan con niños con Parálisis Cerebral en cinco instituciones de la ciudad de Montevideo, así como ...
Parâmetros motores de idosos em cidades selecionadas do Vale do Sinos, Rio Grande do Sul, Brasil.
(2016-11)
Trata-se de um estudo descritivo, de corte transversal que traçou os parâmetros motores de idosos participantes de grupos de convivência para a terceira idade das cidades de Novo Hamburgo e Estância Velha, RS, Brasil. A ...
Valoración de la condición física en estudiantes de Secundaria de Montevideo y Área Metropolitana, Uruguay
(2017-10)
Introducción. El propósito de este trabajo fue aplicar la batería Assessing Levels of Physical Activity (ALPHA), para valorar la condición física y analizar el riesgo cardiovascular futuro (RCVF) en adolescentes ...
Valoración de la condición física en los liceales de Prácticum 2 del IUACJ
(2016-05)
La Condición Física (CF) y su implicancia en los niveles de salud ha sido descripta en innumerables trabajos científicos. Hasta el momento no se han realizado este tipo de estudios en población adolescente en el Uruguay. ...
Diferencias en la capacidad de aceleración, cambio de dirección y resistencia cardiovascular entre jugadores de fútbol amateur de distinta categoría competitiva
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2016-11)
Los objetivos del presente estudio fueron, por un lado, evaluar la capacidad de aceleración en línea recta, la capacidad de cambio de dirección (CODA) y la capacidad cardiovascular en jugadores de fútbol amateur, y por ...
Accidente cerebrovascular: estudio de caso en un proceso de rehabilitación y la particular intervención de un profesor de educación física
(2015-06)
Este artículo consiste en un primer avance de investigación y su finalidad es compartir nuestra experiencia en un área no tradicional para Profesores o Licenciados en Educación Física, Recreación y Deporte. Hasta no hace ...
Evaluación de la condición física en adultos mayores: desafío ineludible para una sociedad que apuesta a la calidad de vida
(2015-05)
La práctica regular de ejercicio físico tiene beneficios ampliamente corroborados sobre el nivel de calidad de vida del adulto mayor. Las actividades normales de la vida cotidiana como vestirse, levantarse de una silla o ...
Human Performance Enhancement in Sports and Exercise: Nutritional Factors – Protein
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)
Por años se ha dado un acalorado debate entre los nutricionistas deportivos sobre la pregunta “¿Los hombres y mujeres que son atletas necesitan más proteína en su dieta diaria que los individuos no-atletas?” Las investigaciones ...
El proceso adaptativo del entrenamiento - Abriendo la caja negra -
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)
El Síndrome General de Adaptación (SGA) ha sido y continúa siendo el modelo explicativo utilizado por la gran mayoría de fisiólogos y entrenadores deportivos para dar cuenta del proceso adaptativo del entrenamiento. Si ...
La táctica: los deportes colectivos y su complejidad
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)
La ciencia clásica ha dado lugar a la subdivisión y fragmentación del conocimiento. En los estudios sobre el deporte, la creación de diferentes disciplinas y subdisciplinas, con la consiguiente construcción de límites o ...