Search
Now showing items 1-10 of 19
Efectos de 20 semanas de utilización de máscaras de entrenamiento en altura durante un programa de entrenamiento funcional
(IUACJ, 2020-11)
Las Elevation Training Mask 2.0 (ETM®) fueron diseñadas para emular el entrenamiento en altura. Se investigó el efectode su empleo sobre composición corporal, VO2máx y potencia de salto. Veintidós adultos saludables fueron ...
Modelo sistémico complejo observacional táctico - estratégico en fútbol
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, v. 14, n. 1, 2021-03)
El presente estudio señala algunas importantes limitaciones que poseen los estudios observacionales tradicionales, con el objetivo de proponer un modelo sistémico-complejo observacional táctico-estratégico en fútbol (SOTEF). ...
El sentido del contenido deporte en el programa de educación primaria (Uruguay)
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-04)
El artículo ensaya una crítica teórica al Programa de Educación Inicial y Primaria vigente para la escuela uruguaya. Primero revisa el contenido de los componentes generales a todas las áreas del diseño, deteniéndose luego ...
Procesos de inclusión educativa y actividad física en personas con discapacidad
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021)
Este ensayo teórico se enfoca en una discusión crítica de teorías tradicionales y vigentes en el área de la inclusión educativa, como aspecto clave para atender a la diversidad. Actualmente, la inclusión se opone a los ...
Validez concurrente del cuestionario mundial sobre actividad fìsica (GPAQ) en Argentina: un estudio piloto
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-03)
Se estudió la validez concurrente de GPAQ en una muestra piloto de seis sujetos adultos argentinos. Se compararon los resultados de GPAQ con la técnica de frecuencia cardíaca con calibración individual. Se encontró un pobre ...
El proceso adaptativo del entrenamiento - Abriendo la caja negra -
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)
El Síndrome General de Adaptación (SGA) ha sido y continúa siendo el modelo explicativo utilizado por la gran mayoría de fisiólogos y entrenadores deportivos para dar cuenta del proceso adaptativo del entrenamiento. Si ...
Las actividades acuáticas escolares en Uruguay: entre el currículum y la tarea pedagógica
(Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, 15(1), 2022)
En un marco de políticas públicas que involucraron la participación docente en la obligatoriedad de la Educación física en el currículo escolar, las actividades acuáticas fueron incluidas allí en el año 2008. Esto comprendió ...
Relación del ángulo de fase con variables de composición corporal y fuerza muscular en deportistas
(Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, 2020-11)
El ángulo de fase (AF), actualmente es utilizado para establecer la integridad celular, por lo que ha sido empleada para reconocer la masa celular corporal y es utilizada como un indicador a nivel nutricional en los niños ...
Trastornos musculoesqueléticos en atletas de balonmano: un estudio de caso
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2020-11)
El balonmano tiende a tener lesiones musculoesqueléticas, es importante analizar a los atletas para mejorar el entrenamiento de los atletas. El presente estudio tiene como objetivo identificar las áreas más lesionadas en ...
¡Corre homo sapiens, corre! evolución, diseño corporal y carrera de resistencia
(Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, 15(1), 2022)
Durante su evolución, el género Homo necesitó utilizar variados gestos motrices para sobrevivir. Sin embargo, los humanos no somos particularmente ágiles, ni fuertes, ni
veloces. Por el contrario, nuestro cuerpo presenta ...