Search
Now showing items 1-8 of 8
El maracanazo y la prensa
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)
Este artículo hace un análisis del comportamiento de la prensa deportiva sobre el partido Brasil-Uruguay en la Copa del Mundo de 1950 y apunta el reflejo de ese comportamiento en la construcción del trauma colectivo que ...
Desordem Coordenativa Desenvolvimental - DCD (Ensaio teórico)
(Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes, 2015-06)
A lo largo del proceso de desarrollo de nuestro rendimiento motor se vuelve más hábil, constante y automático, lo que permite la adquisición gradual de un repertorio de habilidades básicas necesarias a las demandas ambientales ...
Educación física como campo de saberes: efectos en la conformación curricular de la formación superior
(2015-05)
En una sociedad contemporánea en la que el cambio es el rasgo más distintivo y del que la Educación Física no se puede aislar, la discusión entre los actores de la misma sobre qué es ella y si tiene carácter de ciencia o ...
Deporte, educación física y escuela
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)
En este trabajo se analizan críticamente las relaciones entre deporte y educación física (EF). A partir de un rastreo de investigaciones históricas en la región, sobre el proceso de inclusión del deporte en el curriculum ...
Hacia la regulación de las profesiones del deporte en España
(Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, 2015-06)
Este artículo pretende presentar el panorama actual, en materia de regulación de las profesiones, del deporte en el estado español. Un proceso que ha empezado con la aprobación de la Ley 3/2008, de 23 de abril, del ejercicio ...
Estudios sociales del deporte en América29 Latina en clave colombiana: Alumbramiento y pubertad
(2015)
El interés académico por el deporte en Latinoamérica es de corta tradición. Su estreno como objeto de estudio se entiende por su peso en la agenda vital de las personas, por su instrumentalización estatal y por la vigorosa ...
La heredabilidad en las ciencias del deporte: entendidos y malentendidos
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, n, 4, p. 13-19., 2015-06)
La heredabilidad es un parámetro estadístico poblacional que nos indica en qué medida las diferencias fenotípicas que presentan los individuos pueden ser explicadas por sus diferencias genéticas. La misma siempre hace ...
Mejora del rendimiento humano en el deporte y el ejercicio: factores nutricionales - carbohidratos y líquidos
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2015-06)
La propiedad por la que el cuerpo humano experimenta una adaptación después de la sujeción a una tensión que excede un nivel normal previo particular se denomina "plasticidad". Los atletas muestran un tremendo grado de ...