Search
Now showing items 1-8 of 8
Modelo sistémico complejo observacional táctico - estratégico en fútbol
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, v. 14, n. 1, 2021-03)
El presente estudio señala algunas importantes limitaciones que poseen los estudios observacionales tradicionales, con el objetivo de proponer un modelo sistémico-complejo observacional táctico-estratégico en fútbol (SOTEF). ...
El sentido del contenido deporte en el programa de educación primaria (Uruguay)
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-04)
El artículo ensaya una crítica teórica al Programa de Educación Inicial y Primaria vigente para la escuela uruguaya. Primero revisa el contenido de los componentes generales a todas las áreas del diseño, deteniéndose luego ...
Procesos de inclusión educativa y actividad física en personas con discapacidad
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021)
Este ensayo teórico se enfoca en una discusión crítica de teorías tradicionales y vigentes en el área de la inclusión educativa, como aspecto clave para atender a la diversidad. Actualmente, la inclusión se opone a los ...
Validez concurrente del cuestionario mundial sobre actividad fìsica (GPAQ) en Argentina: un estudio piloto
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-03)
Se estudió la validez concurrente de GPAQ en una muestra piloto de seis sujetos adultos argentinos. Se compararon los resultados de GPAQ con la técnica de frecuencia cardíaca con calibración individual. Se encontró un pobre ...
La enseñanza de las actividades acuáticas escolares y sus supuestos teóricos subyacentes
(Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, 14(2)., 2021)
El presente estudio tuvo como objetivo conocer las metodologías de enseñanza de las actividades acuáticas, utilizadas por el profesorado de educación física en la zona este de la escuela primaria de Montevideo Uruguay. ...
Relación entre el IMC, las funciones motoras y cognitivas en niños escolares
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 14(2)., 2021)
El estudio analizó la relación entre el IMC (índice de masa corporal), funciones cognitivas y motoras en niños escolares. Participaron 81 niños escolares (F=35 y M=46), 48 de Sauce y 33 de Paso Carrasco contexto rural y ...
Programas de ejercicio físico en personas con enfermedades de las arterias coronarias
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-08)
El objetivo de este estudio fue conocer la influencia de programas de ejercicio físico (PEF) y sus características de prescripción sobre variables de la rehabilitación cardíaca en personas con enfermedad de las arterias ...
Evaluación del pico de potencia máxima en deportistas: comparación de métodos
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021-06)
En este estudio se evaluó el pico de potencia máxima (PPM) en un salto con contramovimiento, en dos poblaciones de deportistas femeninas (Fútbol y Voleibol) de diferentes edades con análisis cinemático. La reconstrucción ...