Patrones presentes en las secuencias de juego a balón parado que finalizaron en gol en el Campeonato Uruguayo de Fútbol
Fecha
2019Autor
Pablo, Matías de
González Ramírez, Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue analizar las secuencias de juego a balón parado que finalizaron en gol en el Campeonato Uruguayo de Fútbol. El abordaje metodológico utilizado fue la metodología observacional. La muestra se compone de 129 secuencias de ataque a balón parado que finalizaron en gol en un total de 233 partidos analizados a través de la teoría de grafos y el análisis secuencial de retardos. Se observó que los goles que se convirtieron a partir de saques de esquina procedentes desde la derecha fue mayor que los originados desde la izquierda, con una clara relación entre las zonas de reposición y finalización. En los tiros libres, la proximidad y centralidad son factores claves para marcar goles; la zona izquierda frontal al área penal tuvo una mayor relación con el gol que la derecha. Estas relaciones entre las zonas de reposición y finalización están condicionadas por el elevado número de jugadores diestros. Los goles convertidos a partir de acciones a balón parado en el campeonato uruguayo de fútbol fueron similares a la registradas en ligas de primer nivel y campeonatos mundiales. The aim of this investigation was to analyse the sequences ended in goal from set-pieces in the professional football championship of the First Division of Uruguay. Observational methodology was used like methodology approach. The sample were 129 set plays sequences ended in goal in 233 games analysed through theory of graphs and sequential analysis. It was observed that more goals were converted through corner kicks from the right side than the left side, with a high relationship between kicking and ending zones. In the free kicks, proximity and centrality are key factors to score goals; the left side in front of the penalty area was a stronger relationship with the goal than the right side. The high number of right-handed players conditions these relationships between the kicking and ending zones. The amount of goals converted from set plays in the uruguayan championship was similar to the first level leagues and world championships.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis de la eficacia de los tiros de esquina en la eliminatoria sudamericana para el mundial de Rusia 2018
Oyharzabal Masares, Diego; Giménez Fachola, Rodrigo (IUACJ, 2018)En el fútbol moderno, existe planificación, observación y estudio sobre los rivales. Dentro del estudio de las denominadas jugadas de «pelota quieta», los saques de esquina se han convertido en una herramienta cada vez más ... -
Estudio de la eficacia de las transiciones ofensivas de las selecciones finalistas del torneo olímpico de fútbol de Rio 2016
Cicco, Marcelo de; Barán, Nicolás (IUACJ, 2017)El siguiente estudio analiza la eficacia de las transiciones ofensivas (TOF) iniciadas en campo defensivo sin detención del juego, del torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016; específicamente se han ... -
Estudio de las acciones realizadas por los porteros de fútbol masculino de élite ante los lanzamientos de tiro libre directo durante el Torneo Intermedio uruguayo 2019
Moreno Carcamo, Nicolás; Giarrusso Leiza, Santiago (IUACJ, 2019)El objetivo del presente estudio fue analizar las acciones realizadas por los porteros de fútbol masculino ante los lanzamientos de tiro libre directo durante el Torneo Intermedio Uruguayo 2019. El modelo de investigación ...