Estudio de la efectividad defensiva en los saques de esquina de fútbol durante los play off de la Copa Libertadores 2016
Abstract
Los saques de esquina en el fútbol son acciones que se encuentran dentro de la categoría de acciones a balón parado (ABP), y se sancionan cuando el balón se va por la línea de fondo y el último en tocarlo es uno de los jugadores del equipo defensor. Es un medio por cual el equipo ejecutor busca convertir el gol. El presente trabajo pretende estudiar la efectividad defensiva en los saques de esquina en función de la organización de la defensa en los partidos observados. Para esto se analizaron 245 saques de esquina ocurridos en los 30 partidos de los play off de la Copa Libertadores 2016, utilizando una metodología observacional. Se utilizó el programa Lince 1.6 para el análisis de los videos y el programa informático Microsoft Office Excel 2013 para el análisis de los datos. El promedio de saques de esquina fue de 8,2 por partido. Se encontró un porcentaje bajo de goles a través de esta acción, solamente 3 goles de la totalidad de córneres efectuados (1,2%). Con respecto a los tipos de organización defensiva se determinó que el marcaje individual fue el más utilizado (78,4%), y el que presentó mayor eficacia fue el marcaje mixto (67,5%). En relación a la zona de envío del balón, se observó que el mismo fue enviado mayoritariamente a la zona 2 y 3, siendo la zona 2 la que evidenció mayor porcentaje en el rechazo del útil por parte de los defensas (70,7%). La defensa presentó mayor eficacia en los saques de esquina ejecutados en el último tramo del partido. A través de la prueba Chi-cuadrado se determinó que existe asociación entre las variables zona de finalización de la jugada y el modo de finalización, encontrándose una potencia de asociación débil con un coeficiente V de Cramer de 0,19.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la eficacia de los tiros de esquina en la eliminatoria sudamericana para el mundial de Rusia 2018
Oyharzabal Masares, Diego; Giménez Fachola, Rodrigo (IUACJ, 2018)En el fútbol moderno, existe planificación, observación y estudio sobre los rivales. Dentro del estudio de las denominadas jugadas de «pelota quieta», los saques de esquina se han convertido en una herramienta cada vez más ... -
Estudio de la eficacia de las transiciones ofensivas de las selecciones finalistas del torneo olímpico de fútbol de Rio 2016
Cicco, Marcelo de; Barán, Nicolás (IUACJ, 2017)El siguiente estudio analiza la eficacia de las transiciones ofensivas (TOF) iniciadas en campo defensivo sin detención del juego, del torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016; específicamente se han ... -
Estudio de las acciones realizadas por los porteros de fútbol masculino de élite ante los lanzamientos de tiro libre directo durante el Torneo Intermedio uruguayo 2019
Moreno Carcamo, Nicolás; Giarrusso Leiza, Santiago (IUACJ, 2019)El objetivo del presente estudio fue analizar las acciones realizadas por los porteros de fútbol masculino ante los lanzamientos de tiro libre directo durante el Torneo Intermedio Uruguayo 2019. El modelo de investigación ...