Eficacia en la recepción del saque flotado en equipos masculinos de la máxima categoría de la liga de voleibol del sur 2012-2014
Abstract
La siguiente investigación tiene como objetivo analizar la eficacia en la recepción del saque flotado en la máxima categoría de la Liga de Voleibol del Sur (LIVOSUR). Se siguieron las pautas de la metodología observacional y se elaboró un instrumento de observación. Se analizaron 2179 secuencias de saque de 12 partidos filmados de la etapa de play off 2012-2014 donde se enfrentaban los 4 mejores equipos clasificados. Se estudiaron las siguientes variables: Campeonato, Instancia, Partido, Equipo que saca, Resultado, Momento, Set, Técnica de saque, Zona de procedencia, Eficacia del saque, Eficacia de la recepción, Tipo de recepción, Zona de recepción, Jugador receptor, anador-Perdedor. Los resultados obtenidos indicaron que el saque que tiene mejor porcentaje de buenas recepciones es el saque tenis, seguido por el flotante en apoyo. Se mantiene una buena recepción en cada set, siempre en un nivel muy alto de eficacia. Existe una clara preferencia por la utilización de la recepción con toque de arriba con 932 recepciones, seguido del toque de abajo con 543. Como conclusiones,la recepción de los saques flotados se mantuvo en un alto nivel de eficacia. Los saques tenis son los que más facilidad tienen para la recepción y los saques potencia son los que más la dificultan. La recepción que predominó para los saques flotados fue de toque de arriba.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de la eficacia y el nivel de riesgo en el voleibol masculino uruguayo 2017
Bertinat, Augusto; Jiménez, Pablo (IUACJ, 2017)El saque en el vóleibol actualmente es la primera arma de ataque durante los partidos, por lo cual en esta investigación se buscó analizar la relación entre la Eficacia (E) y el Nivel de Riesgo (NR) asumido por cada jugador ... -
Análisis de la eficacia de los saques de voleibol durante el Pre-Olímpico Sudamericano Femenino Mayores 2016
Pintos D'Agosto, Andrés; Larrosa Pulgar, Camila (IUACJ, 2020)El saque es una acción técnica que le brinda al ejecutante la posibilidad de convertir un punto de manera directa por virtud propia y sin depender de otros. Es de suma importancia un estudio de este tipo, ya que se encontró ... -
Metodología de enseñanza de las formaciones defensivas en los equipos de voleibol de categoría sub 21 de Montevideo durante el año 2019
Figueroa Braida, Mariano (IUACJ, 2019)El objetivo de esta investigación es analizar la metodología de enseñanza de las formaciones defensivas en voleibol utilizadas en los equipos de Montevideo en la categoría sub 21 con mayor representatividad en la selección ...