Search
Now showing items 1-10 of 41
Motivación hacia la práctica de ejercicio físico en funcionarios de Antel mediante su participación en el grupo de corredores Antel-Montevideo
(2014)
La investigación desarrollada en el presente documento, tiene como objetivo describir, caracterizar, comparar y correlacionar el estilo motivacional y los principales motivos que poseen los funcionarios de Antel para ...
Las necesidades sanitarias de nuestra población: ¿han provocado una mayor revalorización de la profesión de educación física?
(2009)
Con el presente trabajo, tratamos de indagar sobre las necesidades sanitarias de nuestra población, con el fin de establecer si éstas han sido las responsables de la revaloración que creemos se ha producido en la Educación ...
Efecto de un programa de gimnasia laboral en el nivel de actividad física en los dominios extra laborales en trabajadores de Antel en Montevideo. Octubre - diciembre de 2012
(2013)
El trabajo que se propone en este proyecto aborda el estudio de la gimnasia laboral como elemento de motivación para promover la realización de ejercicio físico por parte de los trabajadores fuera del horario laboral. El ...
Estudio de caso: relación entre índice de masa corporal y el nivel de actividad física en adultos mayores de la plaza No. 7
(2015)
El trabajo que se propuso tiene como objetivo principal determinar la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y el nivel de actividad física (AF) de un grupo de adultos mayores que concurren a la plaza de deportes ...
Plan de actividad física integrado con funciones ejecutivas en personas adultas mayores
(2015)
El propósito de este trabajo fue evaluar que efectos genera un plan de actividad física integrado con funciones ejecutivas en la velocidad del ciclo de marcha en un grupo de adultos mayores. Para ello se propuso contrastar ...
Relación entre la actividad física y la prevalencia de obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes con síndrome de down
(2015)
El objetivo de la investigación fue analizar la asociación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) y la actividad física, en niños y adolescentes con síndrome de Down, en instituciones especializadas de Montevideo, teniendo ...
Intereses, motivaciones y beneficios percibidos por los internos del centro penitenciario "Punta de Rieles" en relación a las actividades físicas, deportivas y recreativas
(2015)
El presente estudio tiene como finalidad comprender los intereses y motivaciones atribuidos a las actividades físicas, deportivas y recreativas desde la percepción de las personas privadas de libertad del centro penitenciario ...
Niveles de actividad física y conducta sedentaria en los estudiantes de primer a sexto año del liceo José Alonso y Trelles Tala, Canelones, Uruguay en el año 2017
(IUACJ, 2017)
Gran variedad de estudios epidemiológicos y clínicos en las últimas décadas revelan que la práctica de actividad física (AF) regular tiene efectos positivos para la salud y bienestar del individuo, prolonga la vida y produce ...
Análisis del impacto fisiológico de las clases de educación física en tercero, cuarto y quinto año escolar
(IUACJ, 2017)
Considerando la realidad de la actividad física y las recomendaciones a nivel mundial para los niños, es pertinente analizar el gasto energético en las clases de Educación Física (EF) curricular en tres grupos de escolares ...
Análisis de la condición física y el riesgo cardiovascular futuro en estudiantes de 1º a 4º año de un liceo de Paso Carrasco, Canelones, Uruguay
(IUACJ, 2017)
El estudio tiene como objetivo analizar la condición física y determinar el riesgo cardiovascular futuro en adolescentes de entre 12 y 17 años de edad (13,7 ± 1,4) de sexo masculino y femenino. Existen evidencias de que ...