Search
Now showing items 1-9 of 9
Efecto de un programa de gimnasia laboral en el nivel de actividad física en los dominios extra laborales en trabajadores de Antel en Montevideo. Octubre - diciembre de 2012
(2013)
El trabajo que se propone en este proyecto aborda el estudio de la gimnasia laboral como elemento de motivación para promover la realización de ejercicio físico por parte de los trabajadores fuera del horario laboral. El ...
Relación entre la actividad física y la prevalencia de obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes con síndrome de down
(2015)
El objetivo de la investigación fue analizar la asociación entre el Índice de Masa Corporal (IMC) y la actividad física, en niños y adolescentes con síndrome de Down, en instituciones especializadas de Montevideo, teniendo ...
Niveles de actividad física y conducta sedentaria en los estudiantes de primer a sexto año del liceo José Alonso y Trelles Tala, Canelones, Uruguay en el año 2017
(IUACJ, 2017)
Gran variedad de estudios epidemiológicos y clínicos en las últimas décadas revelan que la práctica de actividad física (AF) regular tiene efectos positivos para la salud y bienestar del individuo, prolonga la vida y produce ...
Nivel de actividad física y conducta sedentaria en los estudiantes de la licenciatura EFRYD del IUACJ de Montevideo en el año 2015
(2016)
Existe suficiente evidencia científica que demuestra que la actividad física (AF) practicada de forma regular, no sólo ayuda a prevenir diferentes enfermedades, sino también, produce adaptaciones en el organismo a nivel ...
Proyecto Final de Grado
(IUACJ, 2017)
En el siguiente trabajo se presenta una síntesis del proceso realizado durante las asignaturas Proyecto I y Proyecto II, que incluyen un trabajo de aproximación diagnóstica y un plan de mejora para un residencial ubicado ...
Nivel de actividad física de los estudiantes de la LEFRYD en IUACJ de Montevideo en el año 2020
(IUACJ, 2020)
Es bien sabida la importancia de la actividad física (AF) en la salud de las personas y en la prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles. A partir de esto, se considera importante que los futuros egresados de la ...
Análisis de relación entre el ausentismo laboral por causa médica y el nivel de condición física en empleados con ocupación laboral predominantemente sedentaria
(IUACJ, 2018)
El objetivo de esta investigación, fue realizar un análisis de relación entre el ausentismo laboral y el nivel de condición física en empleados con ocupación laboral predominantemente sedentaria. Para el análisis, se ...
Estilo de vida sedentario: su relación con la flexibilidad, el nivel de actividad física y variables antropométricas en adultos
(IUACJ, 2018)
El estilo de vida sedentario ha avanzado con el desarrollo de la tecnología. En Uruguay, no está clara la relevancia de las consecuencias de las horas de sedestación diarias. Con el fin de analizar la relación entre el ...
Efectos del cierre oblgtario [sic] de un club de Montevideo en el nivel de actividad física y comportamiento sedentario de los socios
(IUACJ, 2020)
La siguiente investigación de grado buscó determinar la incidencia del cierre obligatorio de un Club Deportivo de Montevideo Uruguay debido a la pandemia por Covid-19 sobre los niveles de actividad física y actitud sedentaria. ...